estudios
INFOGRAFÍA | Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos 2016
Descargarmarzo 14, 2016
Etiquetas: 2016, consumo, dispositivos, dispositivos móviles, estudio, hábitos, infografía, internautas, internet, medios, mexicanos, México, mobile, publicidad online, redes sociales, segmento, social media, video
IAB México presenta la octava edición del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos:
Por octavo año consecutivo, IAB México presenta el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos desarrollado por Millward Brown y patrocinado por Televisa.com y como desarrollador de la infografía Netsonic. Este estudio tiene el objetivo de explorar y conocer los usos y hábitos de las personas que se conectan a Internet en México a través de los diversos dispositivos, así como entender la experiencia y la percepción de los usuarios hacia la publicidad online.
Algunos de los insights del estudio:
- Los internautas mexicanos se encuentran cada día más conectados y en constante movimiento, abriendo grandes oportunidades para la publicidad digital.
- En 2015, 68 millones de mexicanos son internautas, siendo el 57% de la población.
- 36% de los internautas mexicanos no puede salir de su casa sin sus dispositivos móviles al sentirse incomunicado.
- Internet está presente en la vida cotidiana de los internautas mexicanos, los mantiene actualizados (89%), disfrutan utilizarlo (87%) y forma parte de su vida cotidiana (84%).
Para ver el estudio completo entra aquí.
METODOLOGÍA: Se levantaron 1,024 entrevistas durante diciembre de 2015 a través de un panel de internautas representativo de la población total de usuarios a nivel nacional conformado por: Mujeres 49% y Hombres 51% de 13 a 70 años de edad; de los cuales, el NSE ABC+ representa el 24%, el NSE C el 19% y el NSE C-D+D/E el 57% con representatividad nacional (Áreas Nielsen).
A partir de la octava edición del estudio, se generarán a lo largo de 2016 cinco reportes especiales sobre los siguientes segmentos: Teens, Mujeres, Hombres, Early Millennials y Late Millennials.
