Dos décadas de historia, 20 figuras que la han marcado.

Durante 2025, IAB México celebra su 20º aniversario reconociendo a 20 figuras emblemáticas que han contribuido de manera decisiva a la construcción, desarrollo e innovación de la industria del marketing digital y la publicidad interactiva en México.

Hace 10 años, hubo 10 figuras

En 2015, con motivo de su décimo aniversario, IAB México celebró una década de impulso y transformación en la industria reconociendo a 10 figuras clave que han sido fundamentales en el desarrollo del ecosistema de la publicidad digital y el marketing interactivo en nuestro país.

Conoce a estas personalidades:

Biografía

Arturo Galván Contreras es un pionero de la industria digital en México que se define como un explorador en busca de hallazgos en un mercado en el que, a su juicio, aún hay mucho por hacer.

Galván Contreras cofundó en 1988 la empresa Infosel, la primera compañía de servicios en línea en América Latina en ofrecer servicios financieros en tiempo real. Licenciado en Administración de Sistemas Computacionales también dirigió Naranya, un grupo de empresas dedicadas a la innovación en marketing y negocios digitales conectando marcas y audiencias a través de experiencias digitales.

Biografía

Bianca fue la primera directora general de IAB México, desde la fundación de la asociación en 2005 hasta el 2012 que dejó el cargo. Es licenciada en administración de empresas internacionales con enfoque en países emergentes y cuenta con más de 25 años de trayectoria en la industria digital con experiencia en México y otros países.

El trabajo de Bianca fue fundamental para los inicios de IAB México ya que en ese momento las empresas utilizaban muchos tipos de formatos propios y era muy difícil hacer campañas en varios sitios porque siempre se tenían que adaptar las campañas a cada uno. En ese sentido, el trabajo de IAB México, liderado por Bianca, fue establecer estándares y crear paquetes con diferentes medidas.

Biografía

Emilio Flores Manteca es publicista de carrera egresado del Centro de Estudios de Ciencias de la Comunicación. Flores Manteca ha trabajado para empresas como Media Response Group Norteamérica, Mundo Ejecutivo y Todito.com. Emilio es reconocido en la industria como un referente de los punto com en México y su experiencia lo llevó a liderar la transformación digital de diferentes empresas.

Biografía

Gerardo Adame tuvo su primer trabajo en el preiódico El Norte (Monterrey, N.L.) como ingeniero en desarrollo de Software. En 1990 la empresa fundó Infosel (Información Selectiva) y se orientaron en la tecnología como la mejor manera de crear, almacenar, recuperar y distribuir contenidos. También, formó parte de Terra donde ocupó diversos cargos como Director de Publicidad y Comercio Electrónico en Terra México y Director General de Terra Países Hispanos.

Biografía

VP de Ventas para México y Centroamérica de comScore, con una trayectoria consolidada en medición digital y análisis de audiencias cross-media, lidera las operaciones de Comscore en la región de Latinoamérica, abarcando mercados claves como Argentina, Brasil, México, Colombia, Chile y Perú.

Ha tenido experiencia como Profesor de Maestría en Comunicación y Marketing Online en la Universidad La Salle, Universidad Panamericana, entre otras enriqueciendo la industria con profesionales altamente capacitados en herramientas analíticas y minería de datos. Su compromiso con la educación y la investigación de mercados refleja la pasión por el aprendizaje continuo y la excelencia en el mundo del marketing digital.

Biografía

Fue cofundador de Adetel, la primera empresa en brindar acceso a Internet a comunidades residenciales y empresas en México.
Fue director general para Latinoamérica de YouTube, el primer factor que impulsó esta modalidad del marketing, fue el ancho de banda. Y a medida que éste fue mejorando, los precios del servicio de Internet disminuyeron, con lo cual el número de internautas creció exponencialmente, repercutiendo en su ecosistema.

Biografía

La trayectoria de Arvizu incluye su paso por Yahoo México como director general, también fue VP para Latinoamérica en MediaMath, y managing director de VIX en Televisa.

En empresas como Axtel, Terra Networks y Infosel, estuvo a cargo de hitos como la implementación del primer servicio de Internet de Axtel, la introducción de servicios móviles en Centroamérica, y la puesta en marcha de la primera campaña de publicidad digital en México. Más recientemente, cofundó Shopeak Media, una firma enfocada en retail media.

Luis Arvizu es egresado del Tecnológico de Monterrey y cuenta con una Maestría en Administración de Empresas Internacionales por la University of Bristol y la École Nationale des Ponts et Chaussées en Francia. Además, ha sido presidente de la IAB México y miembro de diversos consejos de la industria.

Biografía

Fue nombrada como la primera presidenta de IAB México y cofundadora y miembro del Consejo Académico del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) en México.

Ha trabajado en agencias digitales como Clarus, Mirum o J Walter Thompson y en empresas tecnológicas como ProdigyMSN. También ha sido consultora de firmas como The Boston Consulting Group y Booz•Allen & Hamilton International.
En marzo de 2017 se convirtió en la primera mujer en convertirse en directora general de Google México.

Pionera en la industria digital de México y América Latina, ha sido pieza clave en el crecimiento de startups.

Biografía

Calderón fundó (1999) en Saltillo la agencia Grupo w, su primer trabajo. En aquel entonces “eran páginas web y actualmente son plataformas digitales”.

En 2010, Calderón creó Digital Invaders, “una escuela para desarrollar talento porque el mercado mexicano, la educación y los ecosistemas que había para esto no eran suficientes, no eran óptimos y creamos un sistema diferente; van más de 200 egresados, todos trabajando en el mercado mexicano”.

Durante su trayectoria, Grupo W ha participado como jurado en festivales del ámbito nacional e internacional, tales como Cannes, Clio, One Show, Art Directors, NYF, Webbys. Además ha presidido el jurado de festivales como El Sol (España), El Ojo de Iberoamérica, FIAP (Argentina) y Wave (Brasil).

Biografía

Rafael Jiménez es uno de los precursores del marketing digital en México y que ha dejado una huella en la construcción del mismo. Jiménez fue impulsor de agencias digitales en México. En 1991, crea su primer emprendimiento: 401 interactivo, una de las agencias digitales en México. Tal éxito tuvo su agencia que nueve años más tarde fue comprada por WPP y renombrada OgilvyInteractive de la que Rafael estuvo a cargo por cinco años.

Posteriormente co-crea la agencia Sustancia, la cual fue adquirida por la empresa Havas Worldwide, de la que fue VP de estrategia e innovación. También fundó la compañía Seenapse, motor de búsqueda de personas creativas.

a close up of a black and red object
a close up of a metal object with a red light

Convocatoria

Esta iniciativa busca rendir homenaje a quienes, con visión, liderazgo y compromiso, han marcado el rumbo del ecosistema digital en las últimas dos décadas.

¿A quiénes estamos buscando?

A las personas que, desde diferentes puntos han sido emprendedores, líderes empresariales,
creativos, estrategas, o hayan sido pilares clave en la evolución de nuestra industria.

Perfil de las y los postulados:

Fundadores o líderes de empresas (micro, pequeñas, medianas o grandes).

Innovadores en estrategia digital, creatividad, medios o tecnología.

Formadores o promotores del talento en el ecosistema digital.

Impulsores de buenas prácticas, ética, inclusión y sostenibilidad en la industria.

Personas cuya trayectoria haya tenido un impacto visible y duradero.

Personas que hayan contribuido a IAB México, participando con roles activos en las distintas iniciativas.

Fechas importantes

22 Mayo 2025

Apertura de postulaciones

12 Septiembre 2025

Cierre de postulaciones

27 Noviembre 2025

Anuncio de las 20 figuras seleccionadas

Reconocimiento oficial

Durante el evento de aniversario IAB México 2025

¿Cómo postular?

Tienes hasta el 30 de Septiembre para ingresar tus postulaciones.

Requisitos para ser postulado:

  • Contar con mínimo 10 años de experiencia en la industria del marketing digital o la publicidad interactiva.
  • Haber contribuido de manera relevante y comprobable al desarrollo, profesionalización o transformación del ecosistema digital en México.
  • Poseer una trayectoria reconocida por sus pares, colaboradores o el sector en general.
  • Podrán ser postuladas personas vivas, ya sea en activo o retiradas, sin distinción de género, edad o región.

Paso 1

Etapa de postulaciones (abierta al público):
Cualquier persona puede postular a una figura destacada a través de un formulario en línea.

Paso 2

Evaluación por la Academia IAB 20 Años:

Un cuerpo colegiado conformado por académicos, líderes de opinión y referentes del ecosistema digital evaluará todas las postulaciones con base en los siguientes criterios:

Criterios de evaluación:

  • Contribución comprobable al crecimiento del ecosistema de marketing digital y publicidad interactiva en México.
  • Liderazgo e influencia en su categoría o industria.
  • Impacto demostrable en proyectos, iniciativas o transformaciones significativas.
  • Vinculación o aportaciones a IAB México.
  • Reconocimiento por trayectoria y legado, más allá del cargo actual.

Paso 3

Las 20 figuras seleccionadas serán:

  • Reconocidas públicamente en una ceremonia especial durante 2025.
  • Incluidas en una publicación conmemorativa digital y física de IAB México.
  • Celebradas como parte del legado histórico de la industria digital en el país.

Tienes hasta el 30 de Septiembre para ingresar tus postulaciones.

gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de protección de datos.
Más info