estudios
MILLENNIALS | ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS 2017
Descargarjunio 9, 2017
Etiquetas: 2017, consumo, dispositivos, dispositivos móviles, estudio, hábitos, internautas, internet, medios, mexicanos, México, millennial, millennials, mobile, plataformas sociales, publicidad online, redes sociales, segmento, social media, video
A partir de la novena edición del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos, IAB México presenta:
IAB México presenta el segmento de millennials internautas, a partir del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos desarrollado por Kantar Millward Brown y patrocinado por Televisa Digital. Este reporte tiene el objetivo de explorar y conocer los usos y hábitos de los jóvenes de 18 a 34 años (millennials) que se conectan a internet en México a través de los diversos dispositivos, así como entender la experiencia y la percepción de los usuarios hacia la publicidad en plataformas digitales.
Descarga el segmento millennials aquí.
También puedes descargar el estudio total internautas aquí.
Algunos insights del segmento millennials:
- Los millennials son el segmento que más migra su rutina y consumo a un entorno digital
- Su smartphone es parte vital de su rutina y les permite hacer más actividades además de comunicarse.
- Tienen gran afinidad con formatos de texto para contenidos de viajes y noticias.
- Reciben gran influencia de las reseñas y comentarios online.
- Realizan más transacciones en línea que el resto de los internautas.
Solicita la versión extendida del segmento millennials para Socios IAB México en: estudios@iabmexico.com
METODOLOGÍA: Se levantaron 1,002 entrevistas durante diciembre de 2016 a través de un panel de internautas representativo de la población total de usuarios a nivel nacional conformado por Mujeres (49%) y Hombres (51%) de 13 a 70 años de edad; de los cuales, el NSE ABC+ representa el 24%, el NSE C el 19% y el NSE C-D+D/E el 58% con representatividad nacional (Áreas Nielsen).
A partir de este estudio, se presenta el segmento millennials, compuesto por 469 entrevistas a personas entre 18 a 34 años, distribuido por nivel socioeconómico en ABC+ (9%), C (12%) y C-D+DE (79%). Este segmento también se desglosó por subgrupos de edad, de 18 a 24 años (49%) y 25 a 34 años (51%).
