IAB México

  • Información
  • Membresías
  • Nuestros Socios
    • Acerca de+
      • Equipo
      • Comité Ejecutivo
      • Consejo Directivo
    • Investigación
    • Educación
    • Lineamientos y mejores prácticas
    • Mesas+
      • Plataforma y Formatos Digitales
      • Gestión de Talento
      • Agencias
    • Eventos
    • Calendario
    • Socios
    • Comunidad
    • Noticias
  • Inicio
  • Investigación
  • Estudios
  • ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS Y DISPOSITIVOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS 2020
Regresar

estudios

ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS Y DISPOSITIVOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS 2020

Descargar

septiembre 18, 2020

Etiquetas: ECMyD, insights

IAB México presentó la decimosegunda edición del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos, desarrollado por Kantar y patrocinado por Televisa, que tiene por objetivo dar continuidad al entendimiento de los usos y hábitos de consumo de internet entre los mexicanos y dar una perspectiva de su journey digital.

En esta edición el estudio se enfocó en cinco capítulos para entender los usos y hábitos de los internautas mexicanos:

en una primera parte se abordó el comportamiento del internauta en los medios digitales, en una segunda instancia se analizaron sus formas de socializar en internet seguido por su comportamiento como espectador, en un cuarto punto se mapearon los hábitos de consumo de los internautas en relación a productos y servicios online y por último se abordó la publicidad digital y su efecto en los usuarios digitales.

Algunos hallazgos del estudio:

El internauta mexicano tiene un promedio de 4.9 dispositivos de los cuales usan 3.6 para conectarse a internet. Esto representa una conversión de 73% entre posesión y conexión
El 67% de los internautas siguen a una marca principalmente para mantenerse actualizado de las novedades de esta misma.
El 90% de los usuarios hacen investigación de precios online previo a su compra.

Sobre la metodología del estudio:

Se levantaron 1,200 entrevistas online durante 2020 a través de un panel de internautas representativo de la población total de usuarios a nivel nacional conformado por Mujeres (48%) y Hombres (52%) de 13 a 70 años de edad; de los cuales, el NSE ABC+ representa el 21%, el NSE C el 19% y el NSE C-D+D/E el 59% con representatividad nacional (Áreas Nielsen).


IAB
  • IAB

Si quieres mas informacion del
estudio envianos un correo electronico
Acerca de Contacto Aviso de Privacidad
  • FAQ
  • Mapa de Sitio