
Rumbo a un Manifiesto de IA para Marketing y Publicidad en México

AI MANIFIESTO
Entramos en la era de la IA.
La inteligencia artificial ofrece algunas de las mayores oportunidades—y riesgos—para nuestra industria y sociedad que jamás hayamos visto. Junto con la IA, podemos resolver problemas aparentemente insolubles y generar valor exponencial.
No es posible prever el futuro, pero la inacción no es una opción. Para marcar un rumbo, hemos establecido prioridades entre estos objetivos en competencia:
Aumento antes que automatización:
Combinar humanos y máquinas en lugar de reemplazar personas.
Discusión: ¿Cómo podemos integrar la IA en nuestras organizaciones para ampliar el talento, la creatividad y el juicio humano, en lugar de sustituirlos?
¿Qué procesos o decisiones deben seguir siendo liderados por personas?
Talento antes que tecnología: Invertir en fluidez en IA y pensamiento crítico antes de adquirir más software.
Discusión: ¿Qué capacidades y mentalidades necesitamos desarrollar para que nuestros equipos lideren con inteligencia artificial, en lugar de simplemente reaccionar a ella? ¿Cómo cambiarían nuestros modelos de liderazgo y formación?
Ética antes que economía: Garantizar un uso justo y explicable de la IA más que buscar ahorros inmediatos.
Discusión: ¿Cómo aseguramos que las decisiones impulsadas por IA respeten principios de equidad, transparencia y confianza con audiencias, clientes y socios?
¿Qué prácticas deberíamos evitar desde ahora?
Voz antes que volumen: La creatividad y la autenticidad importan más que el contenido barato
Discusión: ¿Cómo protegemos el valor creativo y estratégico de nuestra comunicación frente al uso masivo y descontextualizado de IA?:¿Qué tipo de contenidos deberíamos automatizar y cuáles conservar como humanos?
Principios de Decisión
1. Soberanía de datos e IA: Generar valor de IA local para la gente local. Siempre que sea posible, el almacenamiento y procesamiento de datos debe ocurrir dentro de las fronteras de la región.
2. Iterar hacia valor exponencial: Usar la IA para ahorrar tiempo y dinero, pero reinvertir parte o la totalidad de esos ahorros en la innovación futura—y evitar la comoditización.
3. Medir lo que importa: Aplicar la IA para generar valor real. Ir más allá del costo y la eficiencia: medir el impacto en creatividad, confianza del cliente, compromiso del empleado y resiliencia a largo plazo.
4. Diseñar para el contexto y la equidad: Trascender las soluciones estándar para crear modelos auténticos, inclusivos y justos.
5. Minimizar los impactos ecológicos: Utilizar la IA de forma eficiente y priorizar sistemas limpios con bajo consumo de energía y de agua.
6. Elevarnos mutuamente: Contribuir a un acervo común de talento y recursos en el sector.
7. Competir en igualdad de condiciones: Defender con firmeza a nuestros clientes y ciudadanos estableciendo límites para el uso ético de la IA, y hacer negocio solo con quienes actúan de igual manera.
8. Seguir los datos: Proteger la información a lo largo de toda la cadena de suministro de datos y asegurar que el procesamiento de IA sea veraz y transparente.

¡Únete y participa
en esta iniciativa!
Este micrositio recoge los principios base para iniciar la construcción colectiva del Manifiesto de IA de la industria. Tu voz hoy es parte de su futuro.
IAB México agradece el material propuesto para la discusión de este Townhall y principios base para ese primer ejercicio de AI Manifiesto a MJ Petroni, Founder de Causeit. Original manifesto licensed under CC-SA-NC 4.0 (digitalfluency.guide)

La IA ya no es opcional. Su integración definirá la competitividad de las empresas en los próximos años.
La inteligencia artificial está transformando industrias completas, optimizando procesos, impulsando decisiones más inteligentes y creando nuevas formas de generar valor. Las empresas que comiencen hoy a adoptar estas tecnologías no solo ganarán eficiencia, sino que también estarán mejor preparadas para responder a los cambios del mercado y a las expectativas de sus clientes.
Este micrositio recoge los principios base para iniciar la construcción colectiva del Manifiesto de IA de la industria. Tu voz hoy es parte de su futuro.
IAB México agradece el material propuesto para la discusión de este Townhall y principios base para ese primer ejercicio de AI Manifiesto a MJ Petroni, Founder de Causeit. Original manifesto licensed under CC-SA-NC 4.0 (digitalfluency.guide)
