



Ciudad de México, a 29 de octubre de 2025.— Con el propósito de fortalecer el diálogo entre los principales actores del entorno digital, IAB México y la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) realizaron el primer Encuentro de Industria, una iniciativa conjunta que busca, junto a líderes globales, analizar oportunidades y mejores prácticas para el crecimiento sostenible del sector.
El encuentro contó con la participación especial de Nicola Mendelsohn, líder global del Grupo empresarial de Meta, quien durante su visita a México sostuvo diversas actividades estratégicas, entre ellas esta sesión con representantes de la Mesa de Anunciantes y la Mesa de Agencias de IAB México, así como con representantes del Comité Estratégico de la AMVO.
La reunión, a la cual también asistieron Maren Lau, líder del Grupo empresarial de Meta en América Latina; y Marco Casarin, director general de Meta en México, se realizó en las oficinas de IAB México, con la presencia de ejecutivos C-Level de algunas de las principales marcas, agencias y plataformas tecnológicas del país.
Durante la sesión, se abordaron temas clave como la estandarización y claridad metodológica para medir el ROI cross-media, la evolución del social commerce, el papel de la mensajería instantánea como motor de ventas, el futuro de las agencias en la era de la automatización, la calidad de la atención publicitaria y la gobernanza de datos en un entorno de transformación acelerada e impulsada por la inteligencia artificial (IA).
“Estamos viviendo un momento decisivo: la inteligencia artificial no viene a reemplazar la creatividad humana, sino a potenciarla, acelerando la forma en que las ideas cobran vida. Para aprovechar plenamente ese potencial, necesitamos trabajar juntos —asociaciones como IAB y la AMVO juegan un papel clave al crear estándares, mejorar la forma de medir resultados y fortalecer el avance digital en México”, destacó Nicola Mendelsohn, líder global del Grupo empresarial de Meta.
El foro también destacó que, además de la IA, la personalización y la medición de impacto real serán los ejes que definirán la próxima fase de crecimiento del mercado digital en el país.
Para Gabriel Richaud, Director General de IAB México, este encuentro refuerza el compromiso de la asociación con la competitividad e innovación del sector: “Hoy, más que nunca, la industria requiere unir esfuerzos entre anunciantes, agencias, plataformas y asociaciones para asegurar un desarrollo sostenible basado en estándares comunes y mediciones confiables”. Agregó que el avance de la publicidad digital y el marketing interactivo dependerá de incentivar la inversión y fortalecer la consistencia en la forma en que evaluamos el impacto y contribución al valor de los negocios y las marcas.
En palabras de Pierre Blaise, Director General de la AMVO, el evento reafirma el papel estratégico de México en la transformación digital de la región: “El comercio electrónico y la publicidad evolucionan cada vez más rápido, y este tipo de espacios son esenciales para compartir visiones, promover el intercambio de conocimiento y generar impacto positivo en el desarrollo económico del país.”
Dicha perspectiva cobró especial relevancia al señalar durante el panel que la inversión publicitaria en México representa sólo 0.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), frente al 1–1.5 por ciento observado en economías más desarrolladas como Estados Unidos o Europa, lo que evidencia un amplio margen de progreso para la industria.
Este Primer Encuentro de Industria representa un paso decisivo hacia un diálogo continuo entre las organizaciones que fomentan la economía digital en nuestro país y las compañías tecnológicas que lideran la innovación global. En este contexto, tanto IAB México como la AMVO reiteraron su compromiso de continuar promoviendo iniciativas que fortalezcan la educación, la transparencia y el crecimiento del ecosistema digital en México.
Contacto de prensa:
IAB México
Lourdes Salgado
Head of Communications & PR
lourdes.salgado@iabmexico.com
AMVO
Ana Robles
Eureka&Co.
medios@amvo.org.mx
Acerca de IAB México
IAB (Interactive Advertising Bureau) es la organización global líder en Publicidad Digital y Marketing Interactivo, con presencia en más de 46 países. IAB México, asociación civil sin fines de lucro fundada en 2005, impulsa el crecimiento, profesionalización y transformación de la industria del marketing y publicidad digital a través de estudios estratégicos, programas educativos, guías y estándares de mejores prácticas, así como eventos de actualización y diálogo. Actualmente IAB México cuenta con la participación activa de más de 200 empresas, entre las que se encuentran anunciantes, agencias, medios, plataformas tecnológicas e instituciones académicas que conforman el ecosistema digital. Más información: www.iabmexico.com
Acerca de la AMVO
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) es una organización civil sin fines de lucro constituida en 2014 con el propósito de apoyar e impulsar el desarrollo del comercio electrónico y la economía digital en México. La AMVO reúne a cerca de 600 empresas mexicanas e internacionales (startups, bricks, agencias y pure players) de los sectores de retail, moda, viajes, servicios financieros, entre otros, que buscan desarrollar su comercio electrónico y aplicar las mejores prácticas de la industria. Más información: www.amvo.org.mx