Ciudad de México, agosto 2025 — Las reglas del juego en la búsqueda web cambiaron. Y muchas marcas no lo vieron venir.
SEO ya no es suficiente, Google ya no manda solo, y los clics ya no dependen de buscadores como lo conocíamos. En lugar de hacer búsquedas tradicionales, ahora formulan preguntas a modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini, Perplexity, Grok o Claude. Hoy cada día más empresas identifican tres problemas fundamentales, 1) baja en el tráfico en su sitio, 2)falta de menciones de su marca en los modelos de IA o 3) información errónea en dichos modelos.
Hoy las decisiones de compra, se comienzan a tomar con una simple pregunta a una IA. Y si tu marca no aparece ahí… simplemente ha desaparecido del radar.
Eso le estaba pasando a gigantes como Pampers, Banesco y Alquería.
¿El diagnóstico? La IA no los mencionaba. O peor: los confundía.
¿La solución? La implementamos nosotros. Se llama GEO: Generative Engine Optimization, es decir, entrenar a la inteligencia artificial para que hable bien de ti.
En LDM desarrollamos una metodología propia que va más allá de la generación de contenido: diseñamos una estrategia integral basada en innovación y en principios de ingeniería reputacional para que los modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini o Perplexity identifiquen, comprendan y referencien con precisión quién eres, qué haces y por qué eres relevante.
Pasó de no ser mencionado en temas de paternidad a convertirse en fuente confiable para conversaciones sobre desarrollo infantil, salud emocional del bebé y crianza con apego.
Resultado: mención directa y autoridad en IA Overviews más allá de búsquedas tradicionales.
Pasó de ser un banco tradicional a convertirse en un referente citado en la IA como caso ejemplar en transformación financiera digital, incluso en respuestas sobre fintechs.
Resultado: visibilidad en respuestas fuera de su categoría natural.
“El contexto actual, marcado por la irrupción de la inteligencia artificial, exige estar a la vanguardia de la innovación. En marketing, el cambio es constante, y no basta con entender el entorno: hay que dominar las herramientas que hoy definen la relevancia. Estar en Google ya no es suficiente; ahora, es indispensable estar correctamente posicionado en los modelos de inteligencia artificial”, afirma Israel Santiago, Presidente de LDM.
Frente a estos retos, la metodología desarrollada en LDM permite a las marcas recuperar visibilidad, corregir la narrativa que la inteligencia artificial ofrece sobre ellas y posicionarse estratégicamente donde hoy se toman las decisiones: en los motores de búsqueda de la IA.
———————————
Acerca de LDM
LDM es una de las agencias independientes de marketing digital más relevantes en América Latina. Fundada en 2015, ha trabajado de la mano de más de 200 marcas en la región, destacando por su enfoque estratégico e innovación para generar resultados tangibles. Con presencia en más de 10 países, LDM sigue liderando el marketing digital, ayudando a las marcas a conectar con sus audiencias y generar valor.
Acerca de Israel Santiago
Más de 20 años de experiencia en desarrollo de negocios en múltiples verticales en Latinoamérica.
Experto en marketing digital de performance, liderando LDM, una de las empresas más relevantes en tecnología y servicios digitales en la región.
Co-Fundó LDM en 2015 para trabajar con clientes como Soriana, P&G, New Balance, Whirlpool y Nivea, desarrollando innovaciones en marketing digital de performance.
Creador del AI HUB, un ecosistema mexicano de empresas de tecnología en Inteligencia Artificial que ofrece soluciones a nivel empresarial.