Por primera vez, una marca mexicana de medios llegará a tierras niponas para publicar tanto contenido traducido como contenido original, producido por y para el mercado japonés.
Hace 10 años, Pictoline irrumpió en el mundo de los medios gracias a su manera única de informar a través de ilustraciones, animaciones, infografías y otros recursos visuales. Ahora, Pictoline ha llamado la atención de Mediagene, grupo de medios japonés especializado en marcas de prestigio tanto locales como internacionales, quien ha visto en la marca de medios mexicana una oportunidad para crear contenido atractivo y de valor para las audiencias japonesas.
Es así como Mediagene y Capital Digital (grupo de medios mexicano al que pertenece Pictoline) se han aliado para crear Pictoline Japan (日本のピクトライン), una marca de medios con sede en Shibuya, Tokio. Pictoline Japan comenzará a publicar en el primer semestre del 2026. Sus publicaciones serán una combinación entre contenido original, hecho por un equipo editorial japonés de ilustradores, escritores y periodistas, y adaptaciones de contenidos clásicos de Pictoline que trascendieron en la cultura digital latinoamericana.
Eduardo Salles, cofundador de Pictoline, se mudará a Tokio para apoyar al equipo japonés de Mediagene en la implementación, desarrollo y adaptación de Pictoline en la geografía. “La influencia de Japón en Pictoline ha sido enorme. Que ahora podamos llevar la marca allá nos emociona y llena de orgullo”.
Para Gustavo Guzman, Managing Partner de Capital Digital y también cofundador de Pictoline, Japón es una oportunidad única para la marca mexicana: “El país está acostumbrado a la comunicación visual. La ilustración se usa para explicar todo, desde el transporte público hasta manuales de física. Sin embargo, no hay algo como Pictoline. Este vacío nos reveló la oportunidad de llevar la marca”
Aunque en un principio solo se publicarán contenidos para plataformas sociales como Instagram, X, TikTok o Youtube Shorts, el objetivo a mediano plazo es llevar a Japón otras propiedades intelectuales de Pictoline y desarrollar productos como libros, series animadas y videojuegos, además de innovar en plataformas populares en el mercado asiático, como LINE. “Pictoline tiene un potencial enorme para convertirse en una productora multiplataforma de IP, y Japón es el mercado ideal para construirlo” concluyó Guzman.
Además de cosechar una audiencia de millones de fans a lo largo de Latinoamérica, Pictoline ha incursionado en el desarrollo de videojuegos y series animadas. Dilemo, su popular juego de trivia, tiene ya más de un millón de descargas, mientras que “La Vida Secreta de tu Mente”, su serie animada para Cartoon Network y HBO Max, se convirtió en la primera serie de animación 100% mexicana en ganar un Emmy.